¿Qué es el mar profundo?

Es la parte más profunda, oscura y remota del océano

El mar profundo se refiere a las zonas más alejadas de la superficie oceánica, generalmente por debajo de los 200 metros de profundidad, extendiéndose hasta profundidades cercanas a los 11 000 metros a nivel mundial y a más de 5 000 metros en Costa Rica.

Estas áreas se caracterizan por la total oscuridad, temperaturas extremadamente frías y altas presiones, creando un entorno extremo para la vida. A pesar de estas condiciones, el mar profundo alberga una biodiversidad increíble, con especies adaptadas a estas circunstancias extremas.

Sus ecosistemas son complejos y, a menudo, únicos. Aunque gran parte del mar profundo sigue inexplorado, se reconoce como un componente crucial para el equilibrio ecológico global, desempeñando un papel vital en el ciclo del carbono y la regulación del clima.

Explorar el mar profundo

Principales secciones:

Regiones y ecosistemas
Introducción a las diferentes regiones y ecosistemas de Costa Rica
Exploración e investigación
Proyectos, expediciones y descubrimientos
Importancia
Principales servicios ecosistémicos del mar profundo y enlaces de interés
Legislación
Normativas y políticas que rigen la protección y gestión del mar profundo.
Conservación
Descripción de los riesgos, Iniciativas y recomendaciones para el manejo